¨ME GUSTA TRANSMITIR LA NOCIÓN DE LA IMPORTANCIA DE CUIDAR DE UNO MISMO Y DE LA PROPIA PSIQUE, INCLUSO EN LOS MOMENTOS DOLOROSOS O DIFÍCILES¨
¨ME GUSTA TRANSMITIR LA NOCIÓN DE LA IMPORTANCIA DE CUIDAR DE UNO MISMO Y DE LA PROPIA PSIQUE, INCLUSO EN LOS MOMENTO DOLOROSOS O DIFÍCILES¨
Trabajo con pacientes adultos y adultos jóvenes, proponiendo un enfoque psiquiátrico y psicoterapéutico integrativo.
Me gusta transmitir la noción de la importancia de cuidar de uno mismo y de la propia psique, incluso en los momentos dolorosos o difíciles.
Recibo pacientes en mi consulta psiquiátrica y psicoterapéutica del Boulevard des Philosophes de Ginebra. Trabajo únicamente con cita previa y ofrezco consultas presenciales y por videoconferencia.
En ambos casos, invito a los pacientes a participar activamente en el proyecto terapéutico, que considero un trabajo de equipo.
Siempre hago hincapié en que el sentimiento interpersonal es la base de la psicoterapia.
T
rabajo con pacientes adultos y adultos jóvenes, proponiendo un enfoque psiquiátrico y psicoterapéutico integrativo.
Me gusta transmitir la noción de la importancia de cuidar de uno mismo y de la propia psique, incluso en los momentos dolorosos o difíciles.
Recibo pacientes en mi consulta psiquiátrica y psicoterapéutica del Boulevard des Philosophes de Ginebra. Trabajo únicamente con cita previa y ofrezco consultas presenciales y por videoconferencia.
En ambos casos, invito a los pacientes a participar activamente en el proyecto terapéutico, que considero un trabajo de equipo.
Siempre hago hincapié en que el sentimiento interpersonal es la base de la psicoterapia.
"LOS FÁRMACOS NO SON UNA VARITA MÁGICA, AYUDAN A RETOMAR LOS COLORES DE LA REALIDAD"
FARMACOTERAPIA
"LOS FÁRMACOS NO SON UNA VARITA MÁGICA, AYUDAN A RETOMAR LOS COLORES DE LA REALIDAD."
Quiero ser franco: la medicación y los fármacos psiquiátricos pueden asustar.
Recordemos que no son una varita mágica y que no siempre son deseables. Cuando son necesarios, creo que lo correcto es responder a las preguntas de los pacientes y aclarar sus dudas, proponer un plan terapéutico sensato, aceptable y científicamente correcto para el paciente.
"EL ARCOIRIS ENTRE EL BLANCO Y EL NEGRO."
Creo profundamente en la psicoterapia, que es la esencia del tratamiento del dolor psíquico.
Mi formación de psicoterapia es de orientación cognitivo – conductual, es un enfoque que ayuda a identificar y corregir pensamientos automáticos, casi subliminales, y comportamientos disfuncionales.
En asociación con la psicoterapia cognitivo – conductual, ofrezco Terapia Centrada en las Emociones, un enfoque humanista que permite a las personas experimentar y reconocer sus emociones, y tratar lo que les duele psicológicamente mediante la reelaboración emocional.
"UN MOMENTO VALIOSO DE CONOCIMIENTO RECÍPROCO Y DE CONSTRUCCIÓN DE UNA RELACIÓN DE CONFIANZA"
PRIMERA CITA
Cuido especialmente el primer contacto con el paciente ya que lo considero una tapa fundamental del proceso terapéutico. Pedir ayuda a un psiquiatra no es una decisión fácil. Es natural sentir miedo a no ser comprendido, a ser juzgado, a mostrar su sufrimiento y vulnerabilidad. De hecho, puede ser difícil abrirse y confiar en un terapeuta aún desconocido.
Como psicoterapeuta y como persona, considero un regalo el tiempo, la confianza y la entrega de mis pacientes cuando deciden compartir conmigo aspectos íntimos y secretos de su experiencia. El conocimiento constante y recíproco es el denominador común durante todo el proceso terapéutico.
Particularmente durante la primera cita, me tomo el tiempo necesario para entender las necesidades del paciente, las dificultades que atraviesa y las esperanzas que deposita en la terapia. De echo el primer contacto comienza incluso antes de la primera cita: me comprometo a contactar personalmente a cada persona que solicite ayuda psiquiátrica a través el formulario «solicitar una primera consulta».
En esta etapa evalúo las necesidades de la persona y el grado de urgencia con el que deben iniciarse los tratamientos. También valoro la pertinencia de la demanda terapéutica en relación con mis áreas de especialización.
A partir de esta valoración, puedo ofrecer un acompañamiento adecuado o, si necesario, orientar al paciente hacia el profesional más indicado para su situación.
La medicina y particularmente la psiquiatría nos enseñan la conexión entre etiopatogénesis psíquica y somática. Creo firmemente en la importancia de la salud mental para poder curar las enfermedades del cuerpo. Según los antiguos latinos «mens sana in corpore sano», una frase que todo estudiante italiano lleva consigo.
Dedico gran parte de mi práctica clínica a acompañar a mis pacientes en el aprendizaje del auto – cuidado: saber equilibrar el tiempo entre el trabajo, los afectos, las actividades que nutren y el espacio personal.
Durante la pandemia, trabajé en los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG), donde pude observar un aumento importante de la demanda de atención psiquiátrica. Al dirigir el programa del Hospital de Día del departamento de psiquiatría HUG, observé que esta demanda no solo se incrementó durante el confinamiento, sino que se ha mantenido elevada desde entonces.
Personalmente, me resulta difícil no poder ofrecer ayuda rápida a nuevos pacientes en el marco de mi consulta privada. Al mismo tiempo, siento el compromiso de dedicar el tiempo y la atención necesarios a los pacientes que ya estoy siguiendo. Por esta razón, me he visto en la necesidad de limitar temporalmente la recepción de nuevos pacientes y establecer una lista de espera. Las personas que deseen ser seguidas pueden completar el «formulario», y me pondré en contacto personalmente en el menor plazo possible.
Agradezco su comprensión ante esta decisión, que también representa un desafío para mí.
"Los fármacos no son una varita mágica, ayudan a retomar los colores de la realidad"
TERAPIA FARMACOLÓGICA
"Los fármacos no son una varita mágica, ayudan a retomar los colores de la realidad"
Quiero ser franco: la medicación y los fármacos psiquiátricos pueden asustar.
Recordemos que no son una varita mágica y que no siempre son deseables.
Cuando son necesarios, creo que lo correcto es responder a las preguntas de los pacientes y aclarar sus dudas, proponer un plan terapéutico sensato, aceptable y científicamente correcto para el paciente.
"El arcoíris entre el blanco y el negro"
Creo profundamente en la psicoterapia, que es la esencia del tratamiento del dolor psíquico.
Mi formación de psicoterapia es de orientación cognitivo-conductual, es un enfoque que ayuda a identificar y corregir pensamientos automáticos, casi subliminales, y comportamientos disfuncionales.
En asociación con la psicoterapia cognitivo-conductual, ofrezco Terapia Centrada en las Emociones, un enfoque humanista que permite a las personas experimentar y reconocer sus emociones, y tratar lo que les duele psicológicamente mediante la reelaboración emocional.
"Un momento valioso de conocimiento recíproco y de construcción de una relación de confianza"
PRIMERA CITA
Cuido especialmente el primer contacto con el paciente ya que lo considero una tapa fundamental del proceso terapéutico. Pedir ayuda a un psiquiatra no es una decisión fácil. Es natural sentir miedo a no ser comprendido, a ser juzgado, a mostrar su sufrimiento y vulnerabilidad. De hecho, puede ser difícil abrirse y confiar en un terapeuta aún desconocido.
Como psicoterapeuta y como persona, considero un regalo el tiempo, la confianza y la entrega de mis pacientes cuando deciden compartir conmigo aspectos íntimos y secretos de su experiencia. El conocimiento constante y recíproco es el denominador común durante todo el proceso terapéutico.
Particularmente durante la primera cita, me tomo el tiempo necesario para entender las necesidades del paciente, las dificultades que atraviesa y las esperanzas que deposita en la terapia.
De echo el primer contacto comienza incluso antes de la primera cita: me comprometo a contactar personalmente a cada persona que solicite ayuda psiquiátrica a través el formulario «solicitar una primera consulta».
En esta etapa evalúo las necesidades de la persona y el grado de urgencia con el que deben iniciarse los tratamientos. También valoro la pertinencia de la demanda terapéutica en relación con mis áreas de especialización.
A partir de esta valoración, puedo ofrecer un acompañamiento adecuado o, si necesario, orientar al paciente hacia el profesional mas indicado para su situación.
La medicina y particularmente la psiquiatría nos enseñan la conexión entre etiopatogénesis psíquica y somática.
Creo firmemente en la importancia de la salud mental para poder curar las enfermedades del cuerpo. Según los antiguos latinos «mens sana in corpore sano», una frase que todo estudiante italiano lleva consigo.
Dedico gran parte de mi práctica clínica a acompañar a mis pacientes en el aprendizaje del auto cuidado: saber equilibrar el tiempo entre el trabajo, los afectos, las actividades que nutren y el espacio personal.
Durante la pandemia, trabajé en los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG), donde pude observar un aumento importante de la demanda de atención psiquiátrica. Al dirigir el programa del Hospital de Día del departamento de psiquiatría HUG, observé que esta demanda no solo se incrementó durante el confinamiento, sino que se ha mantenido elevada desde entonces.
Personalmente, me resulta difícil no poder ofrecer ayuda rápida a nuevos pacientes en el marco de mi consulta privada. Al mismo tiempo, siento el compromiso de dedicar el tiempo y la atención necesarios a los pacientes que ya estoy siguiendo. Por esta razón, me he visto en la necesidad de limitar temporalmente la recepción de nuevos pacientes y establecer una lista de espera.
Las personas que deseen ser seguidas pueden completar el «formulario», y me pondré en contacto personalmente en el menor plazo possible. Agradezco su comprensión ante esta decisión, que también representa un desafío para mí.